Tikiri, la elefanta que era obligada a desfilar a pesar de su estado catastrófico

Estas imágenes estaban circulando por todas las redes, lo que provoco gran indignación en cientos de usuarios donde se le puede ver al animal en un estado deplorable, se trata Tikiri, una elefanta de unos 70 años, a la cual le obligaban a desfilar para una fiesta budista “Esala Perahera”, en Kandy, Sri Lanka.

Esta elefanta a pesar de encontrarse en un estado cadavérico era obligada a desfilar encadenada, “según” para marcar el paso del desfile, cubriendo su desnutrido cuerpo con lujosas telas.
Además de Tikiri, había 60 elefantes más que trabajan junto a ella para el festival Perahera en Sri Lanka. Estos animales son obligados a desfilar durante 10 días seguidos hasta altas horas de las madrugadas en medio del ruido que ocasionan estas celebraciones.

Esta denuncia la hizo organización Save Elephant Foundation. En las imágenes se le puede ver al pobre paquidermo que se le marcan las costillas a través de su piel, tiene el cuerpo enfermo y debilitado. En la plataforma Change.org, se recogió firmas para pedir al primer ministro que cese con esta explotación a estos seres indefensos y ponga fin a esta tortura y abuso.
Este desfile es para rendir culto a la principal reliquia de la isla donde participan bailarines, malabaristas y músicos a parte de los animales que van cubiertos, en la cual los asistentes buscan ser bendecidos.
Lek Chailert, directora de Save Elephant Foundation afirmo: “Nadie ve las lágrimas en sus ojos, lastimados por las luces brillantes que decoran su máscara. Nadie ve su dificultad para caminar ya que sus piernas están encadenadas mientras camina”.
La fundación de Save Elephant protege a estos animales de la crueldad que cometen los seres humanos, diciendo que “Todos tienen derecho a creer siempre y cuando esa creencia no perturbe ni dañe a otra”, “¿Cómo podemos llamar a esto una bendición, o algo sagrado, si hacemos sufrir a otras vidas?”. Y agregó que el budismo predica la bondad por lo que se debería mirar todas las vidas, significativas e iguales.
Las autoridades de Sri Lanka no se pronunciaron en ese momento. Y lamentablemente ella falleció, unos días después; según lo anunció un responsable del ministerio de la Fauna. El gobierno ha pedido que se la haga una autopsia.