Sepa que es lo que debe de hacer para que su mascota no sufra con los ruidos que ocasiona la pirotecnia

Mayormente las pirotecnias son parte de muchas de las celebraciones y como consecuencia de ellos muchos animales experimentan severos episodios de estrés, ansiedad, afecciones cardiacas y convulsión lo que puede llevar a que escapen y se pierdan.

Los perros escuchan los fuegos artificiales más fuerte que nosotros que escuchamos frecuencias entre 20 y 20 000 hercios mientras que los canes escuchan entre 67 a 50 000 hercios. Los gatos tienen un mejor oído y pueden percibir frecuencias desde 55 a 79 000 hercios.
El miedo a los petardos en los perros es normal; el problema grave viene cuando ese miedo no se trata y crece hasta convertirse en una fobia. Esta fobia puede provocarles ansiedad, taquicardias, hiperventilación, y terminar en accidentes graves o creando auténticas situaciones de peligro.
En este artículo te informamos sobre lo que debes hacer para evitar que tu mascota sufra cada vez que escuche estos sonidos estruendosos:
*Disimular los ruidos fuertes colocando música relajada o prender la radio o la televisión.
*Trasmitirle tranquilidad, quedándote a su lado.
*Cierra todas las ventanas, persianas y puertas para insonorizar el ruido todo lo posible.
*Cansa a tu perro con las salidas a pasear o ejercicios para que a la hora de la hora se encuentre más relajado e incluso cansado que bajara la guardia a la hora de los sonidos.
*Facilitarle el acceso y el silencio donde ellos elijan esconderse
*Puedes usar productos orgánicos como compuesto natural a base de feromonas. No contiene ningún tipo de sedante ni tranquilizante artificial, sino que reproduce las propiedades de las feromonas caninas, por lo que es el complemento más natural con el que puedes relajar a tu mascota.
*Nunca castigarle, si ves que corre a esconderse.
*Ofrecerle juguetes para que se distraiga.
*También puedes esparcir comida para que él se entretenga buscando y no centre su atención en el ruido.
Si tu mascota presenta episodios más graves como diarrea, pánico, vómitos y no come, deberás consultar con un médico veterinario.
Es importante preparar a tu mascota, puedes empezar poniéndole un video en la que pueda oírse los sonidos de los fuegos artificiales a un volumen bajo durante unos 5 minutos para que se vaya acostumbrando a esos sonidos.
La aromaterapia también es beneficiosa para las mascotas, en especial los aromas de lavanda y manzanilla. También puedes usar las flores de Bach.