Refugio de animales devuelve a la vida a perros discapacitados

Michael y el personal del refugio hacen todo lo posible para darles a estos cachorros la oportunidad de una vida mejor.

Un chef sueco llamado Michael J. Baines se mudó a Tailandia y después de un tiempo allí, abrió un refugio de animales «El hombre que rescata a los perros».
El refugio está ubicado en la provincia de Chon Buri, en el este de Tailandia, y atiende a 45 perros con discapacidades (unos 30 paralizados, varios ciegos y algunos sobrevivientes del moquillo).

El refugio tiene actualmente 600 perros en total, y la mayoría de los animales que encuentran parecen estar heridos, enfermos o paralizados.
Baines, es uno de los fundadores y presidente de dicho refugio y durante su estadía en el extranjero ya ha salvado a más de 2.000 perros y gatos que quedaron abandonados a su suerte y viviendo en las calles.

Hace 10 años, Michael comenzó a salvar perros de las calles, y ahora opera el refugio con sus 30 miembros del personal.
La cultura tailandesa no está acostumbrada a simpatizar con los animales callejeros, que a menudo son sinónimos de diversas enfermedades o causas de conflicto entre personas.
Cuidar un refugio tan grande
Bored Panda se acercó a «El hombre que rescata a los perros» y entrevistó al asistente principal del refugio, Chris Chidichimo.
“El mayor desafío es enfrentar diferentes situaciones que surgen inesperadamente. Tenemos nuestra rutina con alimentación, caminata, limpieza, fisioterapia e hidroterapia, cosas así. Pero como organización de rescate, nos ocupamos de casos de emergencia graves a diario. Por lo tanto, tenemos que seguir siendo flexibles, pero definitivamente es un desafío”.

¡Un día normal!
“Me levanto a las 5 am limpiando y preparándome para el día. La pandilla de sillas de ruedas y los demás salen a caminar a las 6 am. Luego, los casi 600 perros de nuestro refugio reciben desayuno”.

“Nuestro camión sale a las 7 am para alimentar a 350 perros callejeros en nuestra comunidad. Luego más limpieza. ¡600 perros cagan mucho! A las 10 de la mañana hacemos hidro y fisioterapia, dando a nuestros perros discapacitados ejercicio adicional”.
“Los perros se pasean nuevamente a las 2 pm, luego se les da de comer nuevamente y luego se les hace más limpieza” sostuvo el voluntario del refugio.
¡La mejor parte!
Chris comenta que la mejor parte de todo es que los perros callejeros que están enfermos, abandonados y maltratados tengan una segunda oportunidad.
Y que cuando un perro ha estado paralizado en su silla de ruedas y lo vez corriendo libre y sonriendo, es una de las mejores partes del proceso.

Además este refugio cuenta con una clínica gratuita donde realizan operaciones diariamente.
Debido a la pandemia las donaciones que recibe el refugio ha caído a un 40% por lo que tuvieron que suspender sus campañas mensuales de esterilización y castración. Las donaciones de sus alimentos y suministros también se han visto afectados.
Por amor a los animales
A lo largo del tiempo, muchos de los residentes locales han apoyado el proyecto como voluntarios, adoptando uno o más perros y colaborando con donaciones.
Adaptándose rápidamente
Muchos de estos perros han perdido las patas traseras, a menudo debido a accidentes, pero son capaces de adaptarse rápidamente al «carro» que colocan los voluntarios para que puedan caminar y correr nuevamente.

Aquí hay algunos antes y despues de las transformaciones de los perros que fueron llevados al refugio: «El hombre que rescata a los perros»


