Perros fueron entrenados para detectar los casos positivos del COVID-19, en Ecuador

Debido a que en Ecuador aumento los casos del coronavirus; se ha establecido un proyecto piloto que busca reforzar los esfuerzos del sistema sanitario para luchar contra esta pandemia.
Se han preparado a unidades caninas especializadas en detectar a personas con coronavirus.

El Ministerio de Salud y la Secretaría de Gestión de Riesgos, que forman parte del Comité de Operaciones de Emergencia (COE, encargado de la emergencia sanitaria), impulsan el proyecto que incluyó un taller impartido por especialistas franceses.
El curso duro 10 días y tuvo como objetivo adiestrar a canes y preparar a sus instructores para que puedan detectar la enfermedad.

Dicho curso conto con la participación de 15 equipos provenientes de las Fuerzas Armadas, la Cruz Roja Ecuatoriana, el Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional de Riesgos. En este proceso han aprendido a reconocer a personas que han desarrollado el proceso infeccioso, incluido a los pacientes asintomáticos.
“La técnica de aprendizaje para los canes es mediante el juego y a través de las muestras del sudor de las personas que tienen covid-19, esto no garantiza que el perro no tenga contacto directo con el virus y no afecte la salud de los guías”, fue lo que explicó Phillipe Sallenave, especialista en protección civil del Gobierno de Francia.

“Esta propuesta nació para buscar una estrategia oportuna que ayude a captar de manera temprana a las personas que tengan Covid y se tiene la experiencia positiva de Francia, Líbano, Emiratos, Árabes y otros países que tuvieron resultados favorables con la implementación de esta técnica “indicó José Ruales, viceministro de Salud.

El objetivo del proyecto es establecer una acción sanitaria integral para detectar a ciudadanos portadores del virus, con el fin de agilizar la aplicación.