Organización ofrece pagar más de 44 mil pesos al mes a quien cuente pingüinos en la Antártida

En Antártida, una organización no gubernamental ofreció una propuesta de trabajo para contratar personas que estén dispuestas a contar pingüinos, además de otras labores que benefician a estos animales, en el archipiélago Palmer, por un periodo de cuatro meses.
La oferta de empleo fue emitida por el Fondo de Patrimonio Antártico del Reino Unido.
La persona seleccionada para el cargo deberá instalarse durante cinco meses en la oficina de correos que tiene el Reino Unido en el Puerto Lockroy, hacerse cargo de algunas tareas de oficina, como recibir y atender a los turistas que viajan al islote, encargarse de la tienda de souvenires de un pequeño museo que tiene la isla y el sitio de conservación, así como el conteo y el cuidado de los pingüinos. Todo esto por un salario de 2 mil dólares
“Este es un papel para alguien apasionado por la Antártida y la protección de su patrimonio”, explicó la Ukaht en la descripción del puesto. “Disfrutará de las demandas de administrar programas remotos, tendrá cabeza para la estrategia y ojo para los detalles”, apuntaron.
Hasta aquí nada luce tan mal después de todo, pero hay algunos inconvenientes que quizá se deberían tomar en cuenta. Según indicó la exjefa de la oficina de correos, Vicky Inglis, el único detalle del trabajo que podría volver loco a cualquiera que se preste para el trabajo, es que Port Lockroy no cuenta con algunos servicios básicos… como la luz, la calefacción, inodoros y mejor ni hablemos de Wi-Fi. “No hay ninguno de los lujos modernos a los que estamos acostumbrados”, dijo Inglis en una entrevista a la CBC.
Por desgracia la vacante se cerró hace un mes, pero la buena noticia es que dentro de unos meses probablemente se vuelva a abrir otra vacante. Las personas interesadas deberán contar su derecho a trabajar [en el Reino Unido], que puede incluir pasaportes, permiso de residencia indefinido, visas o cualquier otro documento de apoyo.