Hormigas ricas y sabrosas, una delicia culinaria y el alimento del futuro

En muchos países como Perú, México, Colombia, Venezuela, Paraguay, Tailandia, Japón y hasta los países europeos, están incorporan do a su dieta habitual los insectos, esta práctica en algunos países suele estar asentada en los orígenes de muchas culturas.

Las hormigas se han convertido en un potaje exótico muy codiciado por algunas personas y que ahora se está haciendo tendencia en la alta cocina a la que se están sumando reconocidos chefs. Esta fuerte tradición se está expandiendo por todo el mundo con mucho éxito.

Las hormigas comestibles son conocidas con diferentes nombres de acuerdo al país, la más común es la hormiga culona o cortadora. Ellas son colectadas durante unas nueve semanas cada año, en la temporada lluviosa.
Los principales centros de producción de estas hormigas son las municipalidades de San Gil y Bari chara. Desde allí su comercio se extiende a Bucaramanga y Bogotá, donde se venden en paquetes durante la estación. Este producto también se exporta, principalmente a Canadá, Gran Bretaña y Japón.

Es un producto muy caro, la gente generalmente tuesta las hormigas en sal en las reuniones y se las come como snack. Estas hormigas los están preparando como entrada, en pizza y tragos además sostienen los que lo han probado que es muy delicioso cuando se come crocante, pues tiene buen sabor y aroma. Además las puedes consumir vivas después de sacarle las patas, las alas y el pico.

También son consideradas como un afrodisiaco y existe la costumbre de ofrecerlas como regalos de boda.

Según un reciente estudio realizado por la facultad de Biociencia y Tecnología de la Universidad de Teramo (Italia), comer hormigas y otros insectos podría protegernos de algunas enfermedades cardiovasculares e incluso prevenir distintos tipos de cáncer; por su alto valor antioxidante.
Los insectos podrían ser el alimento del futuro, no solo por su valor nutricional sino también por su bajo impacto medioambiental, no puedes decir no me gustan hasta que los pruebes, quien sabe a lo mejor terminan gustándote.