Entérate porque no se debe cortar las orejas y el rabo de tu perro

Cortar las orejas y rabo de los perros es innecesario y además muy cruel; esto afecta su bienestar, su salud y su relación con los demás animales. Normalmente esta crueldad de cortar las orejas y rabo de un animal se les hace cuando aún son cachorros, según porque en esa edad no sienten dolor, cosa que no es cierto en lo absoluto esta mutilación causa pérdidas funcionales, estrés y mucho dolor.
La cola y las orejas son parte fundamental del lenguaje canino y cortarlas puede perjudicar su socialización y la relación de un perro con otros animales.
A algunas personas les gusta hacer esta práctica porque así que aparentan ser «más peligrosos», porque recuerdan a perros de pelea, ya que a los perros de pelea se les solía cortar las orejas y el rabo para que no pudieran ser fácilmente agarrados por las mandíbulas de su contrincante.
Hace muchos años esta práctica se hacía a los perros de guardia y de defensa con el fin de que no tuvieran un punto vulnerable si otro animal los quería atacar. Pero hoy en la actualidad se sigue haciendo solo por motivos estéticos
En algunos sectores se les amputa el rabo y las orejas de los perros de caza ya que es beneficiosa para su trabajo y su salud, porque además les facilita su entrada a madrigueras y así evitan enredarse en zarzas.
En el caso del corte de orejas, que suele realizarse en animales más crecidos en los que no cabe duda de su capacidad para sentir dolor, eso no quiere decir que no sientan dolor después de la operación aunque se utilice anestesia y analgésicos, la supresión del dolor que se logra en la operación, y sobre todo, en el post-operatorio no es absoluta, ni mucho menos. Además como cualquier intervención quirúrgica existen riesgos a que se infecte la herida.
Ya en muchos países están prohibidas estas mutilaciones cuya única finalidad es la estética. Finalmente si quieres y amas a tu mascota dale una buena calidad de vida y no lo sometas a esta práctica.