Cuida mucho a tus mascotas en navidad y año nuevo, con estos sabios consejos

Estamos muy cerca de celebrar la navidad y año nuevo, fechas muy importante para todos, aunque este año viviremos una navidad diferente, ya que ha sido muy difícil para todos nosotros.
En estas fechas, se tiene siempre la costumbre de comprar regalos, hacer decoraciones en nuestra casa y hacer algunas cenas especiales, pero no nos olvidemos y debemos estar atento con nuestras mascotas ya que ellos no entienden los que estas celebraciones significan para nosotros, ellos solo lo perciben y su rutina con todas estas mezclas de estímulos puede afectarles y causarles mucho estrés o angustia, causada por los fuertes ruidos que generan esta celebraciones.
Es por eso que en este artículo de Mi Mundo Animal, te daremos algunas recomendaciones y cuidados que debemos tener en cuenta en estas fechas.
- No dejar al alcance de ellos las bandejas de comidas, ya que pueden tomarlos ellos mismos y poder asfixiarse o atragantarse con algún alimento.

- Si se desea colocar un árbol navideño, pero evitar que se desmonte al segundo día, lo ideal es colocarlo o a una altura donde no lo alcancen. Se debe usar adornos que no sean frágiles y que no sean tóxicos para tus mascotas.
- Tener mucho cuidado con las luces y cables, ya que puede se pueden enredar, arrancarlas o recibir una descarga eléctrica.

- Otra recomendación es tener cuidado con los adornos florales, ya que en algunos puede provocar irritaciones e intoxicaciones si las ingieren.
- Cuidarlos mucho del ruido que generan los fuegos artificiales, cohetes o cualquier otro, puede provocarles angustia y mucha ansiedad y hasta la muerte. En el caso que ocurra, debemos reforzar la sensación de seguridad del animal, dejándole a su disposición un espacio tranquilo con sus juguetes favoritos, alguna prenda con nuestro olor o algún snack que lo mantenga entretenido.
- Puedes colocarle tapones en las orejas para reducir el impacto de los ruidos fuertes.
- Es recomendable que tu mascota lleve una placa de identificación, especialmente los que salen al exterior, ya que un ruido fuerte puede hacerle que salga despavorido y se perdiere.
- No lo golpees ni reprendas si ves que tu mascota corre a esconderse cuando está asustado.

- Si, lo vas a dejar solo en casa, es recomendable dejarlo con algún sonido de fondo, para que se siente acompañado y por nunca dejarlo amarrado. No olvidarse de dejar su comida y su agua y algún juguete favorito.
- No debemos incomodarlos con prendas de vestir que ellos no quieran y eviten que se muevan con comodidad.

- También hay que intentar garantizar momentos de relax, en los que el animal esté tranquilo en su espacio.
- Otra buena recomendación es que uses medicamentos tranquilizantes para que se relajen, se pueden conseguir en farmacias, tiendas naturistas y en veterinarias.
- Si tu mascota es demasiado nerviosa, puedes llevarla al veterinario para que le suministre algún sedante adecuado.

Tener una mascota implica mucha responsabilidad y tiempo a cambio ellos nos enriquecen nuestra vida, dando mucho cariño, diversión y compañía.