¿Cuál es el tiempo de vida de un perro?, ¿Que hacer para que alargar su estadía con nosotros?

Los que conviven con perros, sabemos que nos muestran su amor incondicional, nos dan alegrías, nos acompañan, que incluso llegan a convertirse en un miembro más de nuestra familia, es por eso que nos entristece saber que no duraran mucho tiempo a nuestro lado. Según los científicos que han experimentado con diversas teorías buscando entender que establece los límites de duración de esta especie durante muchísimos años, buscan entender la esperanza de vida de un animal. Nuestras mascotas perrunas, que nos acompañan fielmente tienen una esperanza de vida mucho más corta que la nuestra.

Los perros viven un promedio de 12 años y los gatos llegan a los 16. Se dice que, los perros de raza grande envejecen a paso acelerado en comparación con los pequeños e incluso estos suelen tener menos problemas de salud. Además los animales que tienen sobrepeso, pueden sufrir enfermedades típicas. Por cada dos kilos de peso, la esperanza de vida disminuye alrededor de un mes y acortan su tiempo de vida. Los perros que no son de raza suelen vivir más años que los perros que sí son de raza, pero resulta casi imposible estimar el tiempo que van a vivir.

Los perros que no son de raza, o mestizos, tienen una gran variedad genética. Es decir los problemas derivados por las enfermedades hereditarias son mucho menores.

Pero, la edad de nuestras mascotas no depende únicamente de factores como su tamaño o especie. Los investigadores descubrieron que, al igual que los humanos, hay factores de riesgo que disminuyen la esperanza de vida de nuestros peludos. Así como su alimentación, herencia genética, que tengan una actividad física diaria, el cuidado a través de un buen veterinario también si le exponemos a los contaminantes y cancerígenos.

Así que, querido amigo lector, ¡Cuida bastante a tu engreído peludo, si quieres que viva más tiempo contigo!