Creativos Jóvenes colocan cintillos luminosos a perros callejeros para evitar accidentes

Contenido
La fundación Comedog Quindío hizo público en las redes sociales que empezaran a repartir collares para evitar que los animales de la calle sufran de algún tipo de accidente de tránsito.

Los animales callejeros siempre están expuestos a los peligros que acarrean en las calles, es por eso que la fundación Comedog Quindío tomo la iniciativa para evitar que sean víctimas de los accidentes automovilísticos por parte de los malos conductores.
Esta fundación empezó a repartir collares luminosos a todos los animalitos callejeros. Estos cintillos luminosos que, sobre todo en las noches, ayudan a que los chóferes puedan notar su presencia y así intentar reducir el índice de accidentes.

Los voluntarios de esta fundación recorren las calles de Quindío, Colombia, en busca de los animales callejeros y colocarles los collares.
Para ellos es como un gran escudo que protegen sus vidas cuando salen a recorrer las calles en busca de algún alimento para poder sobrevivir.
Por amor a los animales

“Lo hicimos porque al año son cientos de animales atropellados que mueren. En muchos casos los conductores no los ven o no alcanzan a frenar o, existen casos donde lo hacen adrede», dijo Cristina Arbeláez Duque, defensora de animales e integrante de la fundación Comedog Quindío.

«Lo que pretendemos es visibilizar a los perros que se encuentran sin hogar es a través de unos collares para que los ciudadanos los vean. Los objetos son reflectivos y con facilidad los conductores pueden observarlos», escribió en la página de Facebook de Comedog Quindío.
Pero, aparte de reducir el índice de accidentes, el otro objetivo de las gargantillas es que los animales logren ser tratados como cualquier cachorro de familia.
“Los collares tienen un mensaje de adopción “La campaña es realizada a nivel nacional. Cualquier persona que vea el perrito en la calle puede adoptarlo.
La idea no es que los quindianos compren, queremos que se unan a la ola de la adopción y que los caninos tengan un hogar», comunico una de las integrantes de la fundación Comedog Quindío en Facebook.