Conoce las enfermedades que afectan la piel de tu perro

Contenido
Son muchas las enfermedades que afectan a la piel de los perros. Y es de vital importancia acudir al especialista ni bien aparecen los primeros signos ya que si no puede complicarse y resultar muy molestos para tu mascota engreída.
Una piel sana debe ser de color rosa o negra, dependiendo de su raza, debe estar libre de costras, no tener picazón, ni descamación. Su pelaje debe ser brillante, sin caspa, y sin pulgas.
A continuación te vamos a detallar cuales son los síntomas más comunes que nos indican que existe algún problema dermatológico.
Sintomas:
- Prurito o rascado.
- Alopecia, es decir, áreas sin pelo.
- Dermatitis, que es, literalmente, la inflamación de la piel.
- Granos, que se observan al palpar
- Eritema o enrojecimiento de la piel.
- Úlceras o heridas abiertas.
- Pápulas, que son bultos rojos graniformes.
- Pústulas, lesiones con pus en su interior.
- Costras, que son heridas que se han secado.
- Piel oscura.
- Piel engrosada.
Enfermedades de la piel en perros
Dermatitis alérgica por la picadura de pulga

Se produce por una reacción de hipersensibilidad a la saliva de las pulgas y desencadenan en una alergia. Además al rascarse el perro producirá heridas y alopecia en su piel. Si no es tratado a tiempo se agravarán.
Dermatitis acral por lamido

Esta enfermedad la experimentan los perros que sufren de situaciones de estrés y problemas conductuales. Ellos tienden a lamerse en exceso y a mordisquearse, produciéndose heridas, generalmente aparecen en los tarsos o carpos
Dermatitis atópica

Esta alergia se caracteriza por la aparición de prurito; pueden ser producidos por los ácaros, polen y polvo. Entre las alergias también destacan las reacciones a algunos alimentos que se manifiestan con prurito, bultos rojos o pústulas
Hongos

El más conocido es la tiña, que son causados por alopecias circulares y además es contagioso, incluidos al ser humano. Se debe recibir un tratamiento para eliminar al hongo y establecer medidas de higiene para evitar su transmisión.
Sarna

Esta enfermedad es producida por los ácaros. Además es muy contagiosa, incluso para los humanos.
Seborrea

Esta enfermedad produce escamas, como la caspa, debido a su producción de sebo produce mal olor. Esta enfermedad de la piel en los perros puede ser primaria, que es tratable pero incurable, o secundaria, cuando se desencadena a partir de otra patología.
Pioderma

Es una infección profunda que puede complicarse con diferentes enfermedades. Su piel se infecta debido al rascado y al exceso del lamido del perro.
Foliculitis

Es una enfermedad de la piel en los perros que se caracteriza por la aparición de granos esto debido a la infección de los folículos pilosos, la infección afecta la zona interna de la dermis, causando forúnculos que se rompen y liberan pus.
Pododermatitis

Se da en la piel de las patas de los perros, puede ser consecuencia de traumatismos o cuerpos extraños, alergias, parásitos, etc. Viene acompañado de eritema, edema, exudado, inflamación o cojera.
Dermatitis húmeda aguda

Es muy dolorosa para el can, las zonas inflamadas exudan pus y producen mal olor. Aparecen de manera aguda y se extienden con rapidez en cualquier parte del cuerpo.
Debes estar atento a cualquier cambio, si tu perro tiene zonas inflamadas, sin pelo y purulentas y no deja de rascarse, acude inmediatamente a un centro veterinario, ya que se puede agravar y la piel se oscurecerá y engrosara. Además de tratar a tu perro siguiendo las indicaciones de tu veterinario, deberás desinfectar las alfombras, la ropa y los muebles de tu casa. Para evitar el contagio procura que tu perro no esté en contacto con otros perros.