Bebé jirafa diagnosticada con trastorno en las extremidades vuelve a caminar gracias a la ayuda de los veterinarios

Este animal no podía caminar ya que sus patas delanteras se doblaron de forma incorrecta.
Msituni es una cría de jirafa del Safari Park del Zoológico de San Diego, Estados Unidos que nació con una hiperextensión de los carpos, huesos que son el equivalente de jirafa a la muñeca humana. Debido a ello, sus patas delanteras se doblaron de forma incorrecta, lo que le dificultaba ponerse de pie y caminar.
El personal del Safari Park temía que pudiera morir si no corregían la condición de inmediato, lo que podría impedirle amamantar y caminar por el hábitat. Sin embargo, no tenían experiencia en colocar un aparato ortopédico a una jirafa bebé.
Entonces, se comunicaron con expertos en ortesis en la Clínica Hanger, donde Msituni consiguió su primer paciente animal. “Estamos muy contentos de tener los recursos y la experiencia para intervenir y brindarle a esta joven cría la oportunidad de una vida plena”, dijo en un comunicado el Dr. Matt Kinney, veterinario principal delSafari Park.
“Sin estos aparatos ortopédicos que salvan vidas para brindar apoyo, la posición de sus piernas se habría vuelto cada vez más dolorosa y habría progresado hasta un punto que no habría podido superar”, continuó.
Msituni estuvo con aparatos ortopédicos aproximadamente 39 días desde el día en que nació. Estuvo internada todo el tiempo y finalmente le presentaron a su madre y a otros miembros de su manada.