Aprende a decidir que comida es esencial para tu minino y como leer los envases de los alimentos para gatos

Contenido
Aprender a leer las etiquetas de los alimentos para gatos te facilitará evaluar y comparar los alimentos.
Una vez que sepas como leer las etiquetas nutricionales, te será más fácil evaluar las necesidades que tiene tu mascota felina.
Hay muchas regulaciones federales y estatales que los fabricantes de alimentos para mascotas deben cumplir.

Estos elementos son obligatorios en todas las etiquetas de alimentos para mascotas.
- Descripción general: la descripción general incluirá el nombre de la marca, formula o los ingredientes principales.
- Declaración de peso neto: indica cuánta comida hay en el paquete.
- Nombre y dirección del fabricante / distribuidor: Esto indica quién preparó o distribuyó la comida para que puedas contactarlos si tienes alguna pregunta.
- Información de trazabilidad del producto: cuándo se preparó el alimento e incluso la planta exacta que produjo el paquete.
- Lista de ingredientes: los ingredientes aparecen en orden descendente según el peso del contenido.
- Análisis garantizado: Aquí incluye los porcentajes mínimos de proteína grasa cruda además de los porcentajes máximos de fibra cruda y humedad. La inclusión de porcentajes de nutrientes adicionales es voluntaria, deben cumplir (o superar) los estándares de perfil de nutrientes de la Asociación Estadounidense de Oficiales de Control de Alimentos (AAFCO).
- Declaración de adecuación nutricional: Esta declaración te dice si la comida está «completa y balanceada» para una etapa particular de la vida, como el mantenimiento de un adulto o el crecimiento de un gatito.
- Instrucciones de alimentación: estas son pautas para ayudarlo a determinar cuánto debes alimentar a tu gato cada día.
- Declaración de calorías: verás las calorías enumeradas en kilocalorías por kilogramo y como una unidad de medida común, como kilocalorías por taza.
Diferencia entre nutrientes e ingredientes en la comida para gatos

Los ingredientes de la comida de tu gato pueden incluir cosas como pollo, pescado, maíz o arroz, entre otros. Esos ingredientes proporcionan nutrientes como proteínas y carbohidratos.
Los nutrientes de una comida para gatos completa y equilibrada incluyen: proteína, grasa, carbohidratos, Vitaminas y minerales.

Existen en las latas de alimentos ingredientes difíciles de pronunciar y de entender, pero una rápida busca en internet puede sacarte de esas dudas
Por ejemplo, el L-ascorbil-2-polifosfato suena intimidante. Sin embargo, si lo buscas en línea, verás que ese es el nombre científico de la vitamina C.
Declaraciones en las etiquetas de los alimentos
Las regulaciones de alimentos para mascotas difieren de las de alimentos para humanos. Aunque no existe una definición estándar para la comida humana “natural”, existe una para la comida para mascotas.
“Natural” significa que no hay ingredientes sintetizados químicamente que no sean vitaminas, minerales y aminoácidos, pero son seguros y beneficiosos para tu gato.
El USDA ha definido «orgánico» en lo que se refiere a alimentos para humanos y mascotas. Comprender la diferencia entre la comida para gatos natural y la orgánica puede ayudarte a decidir si alguno de ellos es adecuado para tu gato.

También puede ver frases como «formulado para cumplir» o «prueba de alimentación animal» en la etiqueta de los alimentos de su gato. “Formulado para satisfacer” significa que la comida para gatos ha sido analizada para cumplir con el perfil de nutrientes de la AAFCO para la etapa de vida indicada en el paquete.
«Prueba de alimentación animal» significa que el alimento se administró a los gatos mediante un protocolo de alimentación aprobado por la AAFCO.
Una prueba de alimentación valida que el producto cumple con el perfil de nutrientes de la AAFCO para la etapa de vida indicada en el paquete.