Al fin, la reconocida marca Valentino renuncia a pieles de animales tras 89 años de crueldad

Cada vez son más las marcas más conocidas que vienen renunciando al maltrato y dejan de comercializar sus prendas hechas con la piel de una criatura viva.

En esta ocasión la prestigiosa marca italiana Valentino anuncio que ha decidido detener su colección de pieles y que la correspondiente a la temporada otoño/invierno 2021-22, será la última.

A través de un comunicado de prensa emitido el pasado 19 de mayo, el director ejecutivo de Valentino, Jacopo Venturini, dio a conocer la importante decisión.

“El concepto ‘sin pieles’ está perfectamente en línea con los valores de nuestra empresa. Avanzamos rápidamente en la búsqueda de materiales alternativos con miras a prestar mayor atención al medio ambiente para las colecciones de los próximos años”, dijo Jacopo Venturini.
Esta marca italiana tiene 89 años de existencia, el entendimiento sobre la crueldad animal parece llegarles algo tarde, la verdad es que el asunto no deja de significar una gran noticia para el mundo.

Los últimos años hemos visto como marcas reconocidas de la índole de Armani, Gucci, Versace, Furla, la británica Burberry, la italiana Prada, las marcas estadounidenses Donna Karan, DKNY, Michael Kors y el diseñador francés Jean-Paul Gaultier, han tomado decisiones similares.
Esta gran noticia ha sido bien acogida por grupos que defienden la vida de los animales y del medio ambiente.
La directora de la ONG protectora de animales Humane Society International- Italia Martina Pluda, comento:
“Como tantos otros diseñadores, Valentino sabe que el uso de pieles da a las marcas una imagen desactualizada y desconectada.Esta industria mata a 100 millones de animales por su piel cada año”.

Según datos proporcionados por la Fondation 30 Millions d’Amis, en Francia 9 de cada 10 ciudadanos rechazan el comercio de pieles. Y terminar con esto no será nada sencillo.
Por eso que la fundación se mantiene firme en su lucha y pide a los ciudadanos firmar la petición por el cierre de las granjas peleteras en Europa.